Solicita autorización para que enajenes acciones a costo fiscal
Te sirve para que solicites autorización para enajenar acciones a costo fiscal.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Personas físicas o morales que deseen solicitar autorización para enajenar acciones a costo fiscal en los casos de reestructuración de sociedades constituidas en México pertenecientes a un mismo grupo.
Costo
Trámite gratuito.
¿Cuándo se presenta?
Antes de que se enajenen las acciones.
Fundamento Legal
- Ley del Impuesto sobre la Renta, artículos 22, 23 y 24.
- Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta, artículos 26, 28 y 29.
- Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal, ficha 78/ISR Solicitud de autorización para enajenar acciones a costo fiscal.
- Da clic en el botón de iniciar.
- Selecciona alguna de las opciones y realiza la busqueda del trámite que deseas registrar.
- Captura la información de los campos que se solicitan.
- Adjunta los documentos solicitados.
- Verifica que los datos sean correctos.
- Firma la solicitud con e.firma.
Información adicional
Deberás contar con e.firma.
La documentación e información señalada en losrequisitos, deberá digitalizarse en formato .pdf, sin que cada archivo exceda los 3 Mb, si el peso del archivo es mayor, debe ajustarlo dividiéndolo en varios archivos que cumplan con el tamaño y especificaciones señaladas y adjuntarlos en cualquiera de los diversos campos de la solicitud electrónica
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo.
Requisitos
- Manifestación, bajo protesta de decir verdad, en el sentido de que cumplirán con los requisitos a que se refiere el artículo 24, fracciones I a X de la Ley del ISR.
- Las actas constitutivas de todas las sociedades que intervienen en la operación.
- Organigrama del grupo donde se advierta la tenencia accionaria directa o indirecta de las sociedades que integran el mismo, antes y después de la enajenación.
- Libro de Registro de Acciones Nominativas y, en su caso, del Libro de Variaciones de Capital, certificadas por el secretario del Consejo de Administración o el Administrador Único, según corresponda.
- (Incluir las actas o instrumentos notariales en las que conste el nombramiento del secretario del Consejo de Administración o del Administrador Único, así como copia de su identificación oficial y documentación de la que se desprenda que las acciones tienen derecho a voto, cuando tal circunstancia no se aprecie en el Libro de Registro de Acciones Nominativas o del Libro de Variaciones de Capital, en su caso).
- Papeles de trabajo que acrediten la determinación preliminar del costo promedio de las acciones que se pretende enajenar, conforme a lo dispuesto en los artículos 22 y 23 de la Ley del ISR.
- Borrador del contrato de enajenación de acciones en el que se señale que el precio de las mismas será el equivalente a su costo promedio, determinado a la fecha de su enajenación conforme a lo dispuesto en los artículos 22 y 23 de la Ley del ISR.
En dicho documento se deberá incluir la suguiente leyenda:
“El presente documento constituye únicamente un borrador del contrato que deberán celebrar las partes una vez que obtengan la autorización para la enajenación de acciones en los términos del artículo 24 de la Ley del ISR.” - Manifestación, bajo protesta de decir verdad, en el sentido de si las sociedades participantes en la reestructura objeto de la solicitud han sido anteriormente objeto de una autorización de enajenación de acciones a costo fiscal. En caso afirmativo, deberá señalar las sociedades involucradas, la fecha en la que fue obtenida la autorización, así como proporcionar copia del oficio emitido por la unidad administrativa que corresponda.