Descarga el ejecutable para el llenado de tu dictamen fiscal SIPRED
< Volver
Es un programa diseñado para apoyarte en la presentación del dictamen fiscal a través de Internet.
Cómo puede usarse
Objetivo
Te permite capturar la información de tu dictamen fiscal, facilitándote el cumplimiento oportuno de tus obligaciones fiscales.
¿Quiénes lo pueden ejecutar?
Las personas físicas y morales que opten por dictaminar sus estados financieros.
¿Cuándo se puede ejecutar?
En cualquier momento.
Ingresa Con
Pasos para su uso
- Ubícate al final de la pantalla.
- Oprime el botón iniciar descarga.
Guías de usuario
Información adicional
¿Qué versión de plantilla debo utilizar para el llenado del dictamen SIPRED 2021?
Tipo de plantilla
|
Versión
plantilla
|
---|---|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
El SAT ha diseñado un programa que facilita el cumplimiento oportuno de la presentación por internet del dictamen fiscal, denominado SIPRED, algunos beneficios son: facilidad en su llenado, seguridad, rapidez y confiable para la presentación.
Avisos importantes:
- Contador público inscrito: para la presentación del Dictamen fiscal 2021 y los papeles de trabajo es necesario que estés al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales en el mes de presentación. Te recomendamos verificar tu situación.
- Contador público inscrito: recuerda que, conforme a lo establecido en el Reglamento del Código Fiscal de la Federación, artículo 57, último párrafo, deberás enviar dentro de los treinta días siguientes a la presentación del dictamen fiscal, la evidencia de la aplicación de los procedimientos de revisión sobre la situación fiscal del contribuyente (papeles de trabajo), a través de medios electrónicos.
Si optas por dictaminar tus estados financieros para efectos fiscales o eres Contador Público Inscrito, te recordamos que el dictamen fiscal, correspondiente al ejercicio fiscal 2021, se presenta a más tardar el 15 de julio de 2022.
Las personas físicas con actividad empresarial y las personas morales pueden optar por dictaminar sus estados financieros en 2021, cuando se encuentren en alguno de los siguientes casos:
- Que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables superiores a $140,315,940.00.
- Que el valor de su activo determinado en los términos de las reglas de carácter general que al efecto emita el SAT sea superior a $110,849,600.00.
- Que por lo menos 300 de sus trabajadores hayan prestado servicios en cada uno de los meses del ejercicio inmediato anterior.
Nota: Cantidades actualizadas al 1 de enero de 2022, según Anexo 5 de la RMF para 2022, publicado en el DOF del 05 de enero de 2022.
No podrán optar por dictaminar sus estados financieros en 2021 las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal.
Cuando se instala por primera vez, se debe dar clic en el botón “INICIAR DESCARGA” localizado al final de ésta información.
Cuando ya se tiene instalado el SIPRED, se realizará de forma automática cuando se ingrese a Excel y esté conectado a Internet, quedando instalada la versión 13.0.0.0.
Características mínimas del equipo de cómputo:
- Procesador intel core i3® iv a 1.7 ghz o superior.
- 4 gb en memoria ram (8gb recomendado).
- Sistema operativo microsoft windows® 7 en adelante.
- Microsoft office® 2010, 2013 o 2016 a 32 o 64 bits.
- Internet explorer version 11 o superior.
- Espacio libre en disco duro total de 1gb.
Ejercicio 2021
Para visualizar la información de los conceptos enlistados ingresa al apartado de contenidos relacionados.
- Preguntas frecuentes. Dictamen Fiscal
- Preguntas frecuentes Papeles de trabajo
- Información mínima de llenado 2021:
1.- Estados Financieros General
2.- Coordinados y del Régimen Agrícola, Ganadero, Silvícola y Pesquero
3.- Bancos
4.- Grupos Financieros
5.- Casas de Bolsa
6.- Casas de Cambio
7.- Establecimientos Permanentes
8.- Aseguradoras y Afianzadoras
9.- Intermediarios Financieros No Bancarios
10.- Fondos de Inversión
11.- Sociedades Integradoras e Integradas
12.- Banco de México
- Instructivo de características para la presentación del dictamen 2021. Para visualizar la información de los numerales 1, 2, 6, 9 y 10 ingresa al apartado de contenidos relacionados ubicándolos con el nombre “Instructivo de características dictamen 2021 Anexo 16”, para los restantes ingresa al apartado de contenidos relacionados ubicándolos con el nombre “Instructivo de características dictamen 2021 Anexo 16-A”.
1.- Estados Financieros General
2.- Coordinados y del Régimen Agrícola, Ganadero, Silvícola y Pesquero
3.- Bancos
4.- Grupos Financieros
5.- Casas de Bolsa
6.- Casas de Cambio
7.- Establecimientos Permanentes
8.- Aseguradoras y Afianzadoras
9.- Intermediarios Financieros No Bancarios
10.- Fondos de Inversión
11.- Sociedades Integradoras e Integradas
12.- Banco de México
- Instructivo para la integración y presentación del dictamen 2021. Para visualizar la información de los numerales 1, 2, 6, 9 y 10 ingresa al apartado de contenidos relacionados ubicándolos con el nombre “Instructivo de integración dictamen 2021 Anexo 16”, para los restantes ingresa al apartado de contenidos relacionados ubicándolos con el nombre “Instructivo de integración dictamen 2021 Anexo 16-A”.
1.- Estados Financieros General
2.- Coordinados y del Régimen Agrícola, Ganadero, Silvícola y Pesquero
3.- Bancos
4.- Grupos Financieros
5.- Casas de Bolsa
6.- Casas de Cambio
7.- Establecimientos Permanentes
8.- Aseguradoras y Afianzadoras
9.- Intermediarios Financieros No Bancarios
10.- Fondos de Inversión
11.- Sociedades Integradoras e Integradas
12.- Banco de México
Fundamento Legal
Código Fiscal de la Federación, artículo 32-A, 52, fracción IV
Reglamento del Código Fiscal de la Federación, artículo 58.
Reglamento del Código Fiscal de la Federación, artículo 58.
Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, Regla 2.10.6.
Productos que emite
Ejecutable.